Japón es un país de contrastes: templos milenarios entre rascacielos futuristas, bosques de bambú que susurran historias de samuráis y callejones iluminados por neones que nunca duermen.
En esta selección encontrarás relatos de exploradores, viajeros y escritores que han recorrido Japón y nos han dejado su testimonio en forma de palabras. Desde crónicas de siglos pasados hasta guías modernas llenas de consejos prácticos, cada una de estas obras te transportará a las calles de Kioto, al bullicio de Tokio y a la serenidad de los templos sintoístas.
Si sueñas con caminar bajo los cerezos en flor, probar el mejor ramen en un callejón escondido o descubrir la historia detrás de un torii flotante, estos libros serán tu mejor pasaporte.

Historias de Japón – Xavier Moret
El autor narra sus experiencias a lo largo de siete viajes por Japón, explorando la complejidad y las contradicciones de la sociedad japonesa, desde sus tradiciones samurái hasta su avanzada tecnología.
🌸 Cuándo viajar
Las mejores épocas para visitar Japón son:
- Sakura (marzo a mayo): Disfruta del mágico florecimiento de los cerezos.
- Momiji (Octubre y noviembre): Paisajes vibrantes con hojas de colores rojizos y dorados, colores del otoño.
✈️ Cómo viajar y llegar
- Cómo llegar: Los principales aeropuertos son Narita (Tokio) y Kansai (Osaka).
- Cómo moverse: Usa el Japan Rail Pass para viajar en Shinkansen, metros o autobuses locales. ¡Eficiencia garantizada! 🚄
🗺️ Itinerario breve
- Tokio: Desde el cruce de Shibuya hasta el templo Sensoji.
- Kioto: Templos icónicos como Kinkakuji y el bosque de bambú en Arashiyama.
- Hiroshima y Miyajima: Historia y el famoso Torii flotante.
- Osaka: Probar takoyaki en Dotonbori y explorar su castillo.
🌏 ¿Cuál de estos lugares o libros te inspira más? ¡Déjanos tu comentario! ❤️